Arce apunta a Evo por el problema del diésel y dólar: "Hay que decirlo con claridad: él se equivocó"
El presidente Luis Arce responsabilizó a Evo Morales por los problemas actuales con el dólar y el diésel en Bolivia, señalando que la política de hidrocarburos durante su gestión fue equivocada.
Arce criticó la falta de exploración de pozos de gas durante el gobierno de Morales, lo que llevó a una disminución de las reservas de gas y, por ende, a una reducción en la producción de combustibles como el diésel y la gasolina.
Arce mencionó que, durante el mandato de Morales, solo se exploraron seis pozos mientras el gas disminuía, lo que afectó la economía y la disponibilidad de recursos.
Según Arce, esta falta de acción en el sector hidrocarburífero ha obligado a su gobierno a corregir estos errores, buscando estabilizar el suministro de combustibles mediante la exploración de más de 40 nuevos pozos y el desarrollo de plantas de biodiésel.
El mandatario también atribuyó la situación económica a factores internacionales, climáticos, y a la especulación en los mercados de carburantes y alimentos, destacando esfuerzos para mejorar la situación mediante la diversificación de la producción energética y nuevas iniciativas en el sector de los biocombustibles.