Asamblea reinstala sesión en medio de tensiones por créditos y presión política
Este viernes, a partir de las 14:30, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstalará la sesión suspendida el pasado miércoles, en la que se generó una intensa controversia por la aprobación preliminar de un crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado al Parque Lineal Metropolitano La Paz-El Alto.
La sesión anterior fue declarada en cuarto intermedio por el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, tras denuncias de supuestas irregularidades en la votación y la falta de quórum. Legisladores opositores y disidentes del MAS rechazan el procedimiento y piden anular lo actuado.
Además de este crédito, la sesión contempla el tratamiento de otro préstamo de cerca de $us 100 millones otorgado por Japón. Este segundo financiamiento estaría destinado a la compra de combustible y al apoyo logístico para el voto de bolivianos en el exterior, con miras a las elecciones generales de agosto. El Tribunal Supremo Electoral ha advertido que, sin estos fondos, el ejercicio del voto en el exterior podría estar en riesgo.
También se prevé debatir la abrogación de tres leyes conocidas como "incendiarias", cuya anulación es exigida por sectores afines al ala radical del MAS. A estos puntos se suman leyes simbólicas que buscan declarar días nacionales para danzas tradicionales como la Diablada, Llamerada, Tobas y Waca Waca.
Por último, está pendiente la designación de la Comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año, una decisión clave para garantizar la operatividad del Parlamento durante este periodo.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Interpol Paraguay pide confirmar si colaborador de Sebastián Marset fue detenido en Emiratos Árabes
- Más de 30 candidatos se bajaron: así se mueve el tablero electoral
- 355 policías sancionados por faltas disciplinarias en lo que va del año