Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Julio

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/baulet.bo




Bonos bolivianos: Qué son y por qué generan interés en medio de la crisis económica

Bonos bolivianos: Qué son y por qué generan interés en medio de la crisis económica

04 de Julio de 2025 12:48 pm

En medio de una de las peores crisis económicas en tres décadas, Bolivia ha despertado la atención del mundo financiero por el comportamiento inesperado de sus Bonos Bolivianos, un instrumento financiero emitido por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Ministerio de Economía para captar recursos internos.

Los Bonos Bolivianos funcionan como un préstamo que el Estado solicita a la ciudadanía, a cambio del pago de intereses tras un plazo determinado, generalmente un año. Están denominados en moneda nacional y ofrecen tasas de interés superiores a las ofrecidas por los bancos tradicionales, incentivando así el ahorro interno y disminuyendo la dependencia del financiamiento externo.

Este resurgimiento de interés se da en un contexto de caída en las reservas internacionales, escasez de dólares y presión inflacionaria. En respuesta, el Gobierno lanzó el “BCB Bicentenario”, un bono especial que combina una tasa de interés fija y variable, y cuenta con un respaldo parcial en oro, un activo considerado refugio frente a la inflación y la devaluación.

Con una inversión mínima de Bs. 200 (aproximadamente 29 dólares), los compradores pueden esperar rendimientos atractivos, por ejemplo, Bs. 30 de ganancia en un año por esa inversión mínima, y hasta Bs. 15.000 para una inversión de Bs. 100.000.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó que el oro, cuyo precio ha aumentado de $us 1.596 a más de $us 3.200 la onza troy en los últimos años, es un pilar fundamental para sostener la estabilidad económica del país, y que este respaldo innovador hace a los bonos una opción atractiva para inversionistas nacionales.

04 de Julio de 2025 12:48 pm


Noticias    
Compartir: