Bloqueo en Yapacaní continúa: piden presencia de ministro de Hidrocarburos o tomarán pozos petroleros
Este jueves continúa el bloqueo en la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba, que ha generado dificultades en el transporte entre ambos departamentos. Los productores de la región, liderados por Freddy Mercado, mantienen la medida en demanda de una solución al desabastecimiento de combustible, especialmente en plena campaña de producción de verano.
Los manifestantes han advertido que, si el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, no se presenta en las próximas 24 horas para abordar el problema, radicalizarán sus acciones, incluyendo la toma de pozos petroleros en la región. "Nos hemos reunido con todas las organizaciones y, tras no ser escuchados por las autoridades, hemos decidido masificar el bloqueo. Si el ministro no llega, cerraremos las válvulas", expresó Mercado.
El bloqueo, que inició el lunes 10 de marzo, continúa afectando el suministro de combustible y el normal desenvolvimiento de las actividades productivas en la zona. Se espera que el ministro de Hidrocarburos arribe al lugar en las próximas horas para negociar con los productores y tratar de aliviar la crisis.
Mientras tanto, en Concepción, se levantaron temporalmente los bloqueos, pero los transportistas y productores han dejado claro que, si no se firma un convenio que garantice la disponibilidad de diésel y gasolina para el sector, las medidas de presión se intensificarán. Las protestas, que comenzaron a principios de la semana, también reclaman una solución al desabastecimiento de diésel, crucial para los productores ganaderos y madereros, así como de gasolina para el transporte.
Noticias relacionadas
- Disputa judicial por el caso de Evo Morales: juez anula orden de aprehensión y traslada proceso a Cochabamba
- TSE publica nueva cartografía electoral
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
- Prórroga para el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE)