Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
El candidato a la presidencia por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ocupa el primer lugar en la intención de voto en el departamento paceño, con el 21,23%, según la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting SRL.
En segundo lugar está Tuto Quiroga (15,44%), candidato de la Alianza Libre, seguido por el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, con el 7,83%. Éste último muestra una caída en la preferencia, toda vez que en la fotografía del 18 de junio mostró un 20,60%. Lo mismo ocurre con Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tenía el 10,33% y ahora registra un 5,06%.
Sin embargo, sucede lo contrario con el candidato de NGP que tuvo un repunte de 0,91% a 6,13%, aunque ahora no está habilitado. Manfred Reyes Villa, de Súmate, experimentó un crecimiento de 3,21% a 5,81% en un mes.
En esta región, los votos blancos aumentaron de 13,73% a 20,45%.
Oruro Tuto encabeza la intención de votos en Oruro, con el 21,75%, mostrando una caída con relación a la anterior encuesta cuando tenía un 25,40%.
Reyes Villa está con 13,25%, muy cerca del porcentaje anterior que fue de 13,50%.
Doria Medina tiene 8,90%, menos que el 11,41% de la encuesta anterior.
Rodríguez está con 8,88% dejando atrás el 12,11% reflejado hace un mes.
Rodrigo Paz mantuvo la intención de votos, con 8,02%; mientras que el candidato de NGP está con el 8,81%. Oruro registra en esta encuesta un 16,46% de votos blancos.
Potosí Con respecto a Potosí, Tuto lidera la intención de votos, con el 21,72%; seguido por Doria Medina, con el 18,88%. Por su lado, Reyes Villa tiene 11,67%, menos que en la primera encuesta cuando alcanzó un 12,56%.
Rodríguez está con el 8,59%, la mitad de lo que obtuvo en la encuesta anterior.
Paz cuenta con el 7,69% de la intención de votos, mostrando un ascenso, toda vez que en la primera encuesta registró 5,15%. El analista Rolando Schrupp destaca un hecho llamativo en las encuestas, indicando cómo un “bulto” (en alusión al candidato de NGP que ya no está en carrera electoral) logra posicionarse con fuerza en La Paz, al punto de estar muy cerca de Andrónico Rodríguez en la intención de voto. “No hay una figura, pero aun así está pisándole los talones a Andrónico. Esto revela una interpelación real a todos los candidatos y un posible fin de ciclo para el masismo”, sostiene.
Por su parte, la analista Luciana Jaúregui señala que Andrónico no logra consolidarse ni siquiera en los antiguos bastiones del MAS, como La Paz, que solían concentrar un voto sólido a su favor.
Otro dato revelador, especialmente en La Paz, es el crecimiento de los votos residuales, lo que refleja una mayor volatilidad en el electorado, según Jaúregui.
Noticias relacionadas
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- Arce dice que realizó llamadas telefónicas para unir a la izquierda de cara a las elecciones
- Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas