Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/sportline.bol




Bolivia avanza en la conversión de vehículos a gnv: más de 12.632 autos en 2024

Bolivia avanza en la conversión de vehículos a gnv: más de 12.632 autos en 2024

22 de Noviembre de 2024 07:36 pm

El presidente Luis Arce informó que el programa de conversión gratuita de vehículos a GNV ha alcanzado a 12.632 unidades hasta octubre, gracias a una inversión de Bs 84 millones.

Este avance se enmarca dentro de la meta establecida para 2024 de convertir 18.000 vehículos, con un presupuesto total de Bs 221 millones.

Arce destacó en sus redes sociales el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de políticas ambientales y económicas. “Fortaleceremos nuestra política de disminución de la emisión de gases contaminantes y el ahorro económico para las familias bolivianas”, escribió.

Cambio de matriz energética

La conversión a GNV es parte de un programa vigente desde hace más de una década, impulsado por la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), bajo la supervisión del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Este plan busca reducir la dependencia de combustibles líquidos, cuyos altos costos afectan al erario público.

El programa cubre completamente los costos de conversión, incluyendo el kit, cilindro y la instalación del sistema de GNV, en beneficio tanto de usuarios particulares como del transporte público.

Ahorro significativo

El cambio al GNV representa un importante ahorro para los usuarios. Actualmente, el precio del Gas Natural Vehicular es de Bs 1,66 por metro cúbico, un 60% más barato que la gasolina, que se cotiza en Bs 3,74.

Esta diferencia resulta aún más relevante en la coyuntura de escasez de carburantes líquidos que afecta a varias regiones del país.

Nacional     
Compartir: