Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
#




Bolivia fue sede del seminario pre Cosalfa 51 para erradicar la fiebre aftosa en Sudamérica

Bolivia fue sede del seminario pre Cosalfa 51 para erradicar la fiebre aftosa en Sudamérica

01 de Abril de 2025 10:05 am

Bolivia fue el epicentro del Seminario Internacional Pre COSALFA 51, un evento clave que reunió a autoridades, expertos y representantes del sector público y privado en Santa Cruz. Durante el encuentro, se discutieron los avances y desafíos del Plan de Acción 2021-2025 del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA), en su último año de implementación.

Juan Miguel Quiroz Ugarte, Director General Ejecutivo del SENASAG, destacó la relevancia histórica del seminario para Bolivia, que está a punto de recibir el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como país libre de fiebre aftosa sin vacunación en mayo de 2025. En sus palabras de apertura, enfatizó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra esta enfermedad.

Ottorino Cosivi, Director de PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS, resaltó el compromiso de la OPS/OMS en la consolidación de los logros alcanzados en la región. Subrayó que el trabajo conjunto entre los países participantes ha sido clave para la erradicación de la fiebre aftosa y la seguridad alimentaria en América Latina.

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de FEXPOCRUZ, contó con la presencia de más de 140 representantes de 16 países de América y Europa. Entre los asistentes se encontraron delegados de organismos internacionales como la FAO, IICA, APHIS/USDA, OIRSA y OMSA, además de actores clave del sector privado y académico.

El seminario se desarrolló en cuatro sesiones temáticas, donde se abordaron estrategias para la vigilancia y preparación ante emergencias sanitarias, iniciativas regionales para consolidar el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación y la coparticipación del sector privado en estos esfuerzos. También se presentaron trabajos científicos sobre sanidad animal y gestión de emergencias sanitarias.

Como parte de la agenda, el 1 de abril se llevó a cabo el XXV Simposio Latinoamericano de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ). En este encuentro, se discutieron temas fundamentales para la sostenibilidad del sector ganadero y la implementación de buenas prácticas en la industria agropecuaria.

Este seminario marcó un paso decisivo en la erradicación de la fiebre aftosa en Sudamérica, reforzando el liderazgo de Bolivia en sanidad agropecuaria y fortaleciendo la cooperación internacional para un futuro libre de esta enfermedad.

Tema del Día     
Seguridad    
Compartir: