Bolivia revive sus tradiciones por el día de reyes
El Día de Reyes, celebrado cada 6 de enero, recuerda el peregrinaje de los Reyes Magos en Belén y mantiene vivas tradiciones únicas en Bolivia. La adoración al niño Jesús y la bendición de su imagen son actividades centrales tras la celebración eucarística, acompañadas de ofrendas y reuniones familiares.
En varias regiones del país, las festividades adquieren un carácter especial. En Tupiza, Potosí, se realizan desfiles de caballería y actos religiosos, mientras que en Beni las actividades incluyen la tradicional corrida de toros, danzas típicas y peregrinaciones. Además, en el pueblo de los Santos Reyes se celebra su aniversario con gran devoción y alegría.
La tradición también incluye comidas y bebidas típicas como los buñuelos y el chocolate caliente, símbolos de calidez familiar en esta festividad. En algunas comunidades, las k’oas y mesas de ofrenda se convierten en actos solemnes, donde incluso se posesionan nuevas autoridades indígenas.
Este día representa la Epifanía, la manifestación de Jesús como hijo de Dios ante toda la humanidad, y resalta la riqueza cultural de Bolivia al preservar sus costumbres ancestrales.
Noticias relacionadas
- Fechas confirmadas para la Fiesta de Urkupiña 2025: se celebrará del 9 al 11 de agosto
- Los inuit y la sorprendente ausencia de ira: una lección ancestral sobre el control emocional
- El papa reaparece en pascua y pide paz
- Las mejores películas para ver en Semana Santa
- Ministerio del Trabajo emite comunicado sobre jornadas del Jueves y Viernes Santos