Bolivia y Brasil proyectan interconexión eléctrica
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías anunció el impulso de un estudio técnico para concretar la interconexión eléctrica entre Bolivia y Brasil, mediante líneas de alta tensión. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad y estabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), preparándolo ante posibles contingencias climáticas extremas como sequías o lluvias intensas.
Según el MHE, la conexión binacional con Brasil permitirá mayor flexibilidad operativa, garantizando un suministro constante de energía a la población boliviana. Además, la integración con uno de los mayores mercados eléctricos de la región facilitará el intercambio de electricidad a gran escala, optimizando el uso de la infraestructura y recursos energéticos disponibles.
El proyecto también contempla la diversificación de fuentes de energía y un incremento en la resiliencia del sistema eléctrico nacional. A mediano y largo plazo, la interconexión viabilizaría la exportación de excedentes de energía limpia, especialmente de origen hidroeléctrico y solar, generando ingresos económicos para el país.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) será la responsable de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Expansión Energética, mientras que el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas continuará con la planificación de políticas que fortalezcan la transición energética hacia fuentes renovables.
Esta alianza estratégica con Brasil posicionará a Bolivia como un actor clave en el mercado energético sudamericano y contribuirá al objetivo de una matriz energética diversificada, eficiente y sustentable.
Noticias relacionadas
- Tras balotaje "caerá" discurso de riesgo institucional en el TCP
- Morales critica a arce por "mayor crisis energética de la historia"
- Misión de observadores internacionales acompañará el balotaje boliviano
- ANH promete abastecimiento del 100% de carburantes pese a desfase
- Industria farmacéutica reduce producción 30% por falta de dólares