Cochabamba enfrenta una crisis por acumulación de basura en calles y avenidas
Desde hace varios días, distintas zonas de Cochabamba muestran un preocupante escenario: montañas de basura invaden calles, avenidas y áreas verdes, generando malos olores y un grave problema de contaminación ambiental. La situación se desató tras la suspensión del uso del botadero de K’ara K’ara.
La crisis comenzó el 21 de abril, luego de que una medida cautelar del Tribunal Agroambiental ordenara cerrar el ingreso de desechos al botadero. Desde entonces, los residuos sólidos se acumulan en diferentes puntos de la ciudad, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos.
Durante un recorrido por mercados y zonas comerciales, se evidenció que la basura permanece amontonada sin que se realicen tareas de recolección ni limpieza. La población, alarmada, exige una pronta solución, ya que el mal olor y los focos de infección crecen cada día.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, había firmado un acuerdo con los sectores movilizados de K’ara K’ara el 5 de abril, comprometiéndose a respetar el fallo judicial que establecía el cierre del botadero. Además, señaló que la Alcaldía de Cochabamba debía encontrar un nuevo espacio para el depósito de basura; sin embargo, hasta el momento no se ha logrado una solución efectiva.
La ciudad continúa enfrentando un problema que, si no es resuelto pronto, podría derivar en una emergencia sanitaria.
Noticias relacionadas
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo
- Explosión destruye sauna antes de su apertura en La Paz