Comité Multisectorial presenta proyecto para liberar la importación de combustible
Buscando garantizar el abastecimiento de combustible, el Comité Multisectorial a través de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), presentó un proyecto de Decreto Supremo, al presidente Luis Arce Catacora, con el objetivo de liberar la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel, indicó la entidad mediante una nota de prensa.
Pablo Camacho, titular de la CNI, señaló que este proyecto se orienta a garantizar el abastecimiento de combustibles, promover la competencia y transparencia en el mercado y proteger los derechos de los consumidores.
“Creemos que esta regulación es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país”, complementó.
La información de la CNI indicó que además de buscar la liberación de la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel, el proyecto plantea determinar incentivos a la Importación, transporte y comercialización, para la reactivación económica.
En ese marco, se plantea una vigencia de tres años para que la importación de combustibles esté exenta del pago del gravamen arancelario.
“Estamos seguros de que este proyecto beneficiará a la economía boliviana, a los consumidores y a las empresas que operan en el sector. Por lo tanto, solicitamos su consideración y tratamiento respectivo”, explicó Camacho.
Por último, el representante de los industriales manifestó la plena disposición para trabajar de manera conjunta y sostener las reuniones pertinentes para hallar una solución a la crisis energética que atraviesa el país.
Noticias relacionadas
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- Arce dice que realizó llamadas telefónicas para unir a la izquierda de cara a las elecciones
- Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas