Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Octubre

Imagen modal
#
#




Crisis golpea con fuerza los mercados y encarece productos básicos

Crisis golpea con fuerza los mercados y encarece productos básicos

15 de Octubre de 2025 04:24 pm

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que la economía boliviana se contrajo en 2,4%, una cifra que no se registraba desde hace 39 años. Este retroceso económico ya se refleja en los mercados, donde comerciantes y consumidores enfrentan precios más altos y menores ventas.

En los centros de abasto de Santa Cruz de la Sierra, los vendedores reportan que productos esenciales como el tomate, la yuca y la zanahoria duplicaron su precio. “Antes el tomate estaba a 7 bolivianos el kilo, ahora cuesta 15. La zanahoria y la yuca igual subieron”, comentó Alejandro Vera, comerciante del lugar.

El analista económico Gonzalo Chávez explicó que Bolivia atraviesa un escenario de “estanflación”, una combinación de recesión con inflación que afecta el poder adquisitivo de las familias. La falta de combustibles también agrava la situación, según los comerciantes de carne, quienes redujeron sus pedidos por el encarecimiento del pollo y el cerdo.

“Todo ha subido: arroz, aceite, queso… Antes gastaba 200 bolivianos en las compras, ahora necesito 500”, lamentó una ama de casa, reflejando el impacto de la crisis en los hogares bolivianos.

15 de Octubre de 2025 04:24 pm


Noticias    
Compartir: