Descubre los secretos del sueño profundo: horas necesarias y factores clave para una mejor salud
El sueño profundo es fundamental para la salud física y mental, caracterizándose por ondas cerebrales lentas y amplias.
Este estado de descanso se integra en un ciclo de sueño-vigilia que abarca varias etapas, incluyendo el sueño no REM y REM.
Durante el sueño profundo, que corresponde a la tercera fase no REM, el cerebro procesa y consolida la información aprendida durante el día, lo que mejora la memoria y la resolución de problemas.
Según el profesor Russell Foster de la Universidad de Oxford, este ciclo se repite varias veces por noche, siendo crucial para la recuperación del organismo.
Los beneficios del sueño profundo son notables, ya que contribuye a la protección cognitiva.
Investigaciones sugieren que esta fase del sueño actúa como un "factor de reserva cognitiva," ayudando a prevenir el desarrollo de enfermedades relacionadas con la demencia.
La falta de sueño profundo se ha vinculado con trastornos mentales como la esquizofrenia, en la que se observa un deterioro cognitivo asociado a la ausencia de este descanso reparador.
Aunque se recomienda dormir entre 7 y 8 horas por noche, es esencial que al menos el 25% de ese tiempo sea dedicado al sueño profundo, mientras que otro 25% corresponde a la fase REM.
Sin embargo, estas necesidades pueden variar según la edad y otros factores individuales.
A medida que envejecemos, se observa una disminución en el sueño profundo, lo que puede incrementar el riesgo de problemas cognitivos y demencia.
La calidad del sueño está influenciada por varios factores, incluyendo el entorno y la salud mental.
Aspectos como la temperatura de la habitación, la comodidad del colchón y la ausencia de ruidos son determinantes para un descanso óptimo.
Por otro lado, la salud emocional y condiciones como el estrés o la apnea del sueño pueden afectar la capacidad para conciliar el sueño y mantener un sueño profundo adecuado.
Noticias relacionadas
- Siete personas fallecieron por hantavirus en el norte de La Paz
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Evalúan cambiar clases en Santa Cruz por casos de influenza
- Alarmante aumento de ansiedad y depresión en niños y adolescentes, según estudio reciente