Destruyen megalaboratorio de cocaína en el trópico de Cochabamba
En un operativo de inteligencia realizado el fin de semana, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) logró desmantelar y destruir un megalaboratorio de cristalización de cocaína en el Sindicato Túpac Katari, en el municipio de Villa Tunari. La instalación, que contaba con más de 15 ambientes, estaba oculta en medio de la maleza y se estima que producía alrededor de 200 kilos de droga por semana.
Durante la intervención, la Policía halló grandes cantidades de precursores químicos y una senda que llevaba a un terreno donde se escondía la droga en bolsas negras, enterradas y cubiertas con hierbas. Según informes oficiales, este golpe al narcotráfico representa una afectación económica de aproximadamente medio millón de dólares.
Paralelamente, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró 426 kilos de cocaína en San Matías, Santa Cruz. La droga, proveniente de Perú, tenía como destino Brasil y su decomiso supone un duro golpe a las redes de tráfico internacional.
En los recientes operativos antidroga, las autoridades también incautaron 237 kilos de pasta base de cocaína, 189 kilos de clorhidrato de cocaína, 20.000 litros de diésel, una avioneta, un vehículo, un cuadratrack y un arma de fuego. El valor total de la droga secuestrada asciende a 1.398.297 dólares, según el informe policial.
Las fuerzas del orden continúan desplegando operativos en la región del trópico con el objetivo de desarticular más redes de narcotráfico y frenar la producción y tráfico de sustancias controladas.
Noticias relacionadas
- Mujer fallece tras ser atropellada y familia exige justicia
- Imputan a presunto autor del crimen de un adulto mayor en un refugio de Santa Cruz
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”