Diniz critica a la hinchada tras histórica derrota de Brasil ante Argentina en el Maracaná
El entrenador de la selección brasileña, Fernando Diniz, expresó su descontento con la reacción de la afición durante los minutos finales del clásico sudamericano en el Maracaná, donde Argentina logró una histórica victoria por 1-0.
La selección argentina escribió una nueva página en su historia al vencer a Brasil en el Maracaná, obteniendo así un triunfo histórico en las Eliminatorias Sudamericanas. Más allá de la gesta en la final de la Copa América 2021, la victoria se destacó por ser la primera derrota de la Verdeamarela como local en estas eliminatorias.
Fernando Diniz, actual entrenador de la selección brasileña tras la partida de Tite, expresó su molestia en la conferencia de prensa posterior al encuentro. Durante los minutos finales, la hinchada local mostró su descontento con el rendimiento del equipo, llegando a corear el clásico "Ole, Ole..." cuando los jugadores argentinos tenían el control de la pelota.
Diniz, visiblemente molesto, abordó el tema en la rueda de prensa: "Los aficionados tienen derecho a hacer lo que quieran. Vienen a ver el partido y tenemos que hacerlo lo mejor posible. Los aficionados son apasionados y quieren ganar, tienen derecho a quejarse". Sin embargo, el entrenador consideró que los gritos de "Ole" fueron demasiado: "Creo que gritar ‘Ole’ para Argentina fue demasiado. Tanto es así que las personas que lo hicieron fueron abucheadas por el público que estaba allí".
Diniz, cuyo ciclo al mando del equipo nacional ha sido cuestionado debido a los resultados negativos, analizó el desempeño del equipo en los últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. Con dos victorias, un empate y tres derrotas, Brasil se encuentra en la sexta posición con un 38% de efectividad. El entrenador defendió el rendimiento de su equipo y consideró injusto el resultado ante Argentina.
"Brasil tuvo más oportunidades. Argentina casi no tuvo oportunidades. Estuvimos más cerca de la victoria y por eso consideré el resultado bastante injusto", afirmó Diniz. El entrenador destacó la actuación defensiva de sus jugadores pero lamentó la falta de eficacia en la finalización de las oportunidades de gol.
Con respecto al futuro de Diniz al frente del equipo, queda en suspenso, y la próxima fecha FIFA en marzo del 2024, sin jornada de Eliminatorias Sudamericanas, brindará un espacio para evaluar y planificar el camino hacia el Mundial 2026. Mientras tanto, Brasil se prepara para enfrentar a Inglaterra en Wembley y a España en el renovado Santiago Bernabéu, en amistosos previos a la Copa América en Estados Unidos.
Noticias relacionadas
- FIFA sanciona a Oriente y le prohíbe fichar jugadores por tres periodos
- Lamine Yamal afirma que no se compara con Messi y se centra en su propio legado
- Cambio de entrenadores en cuatro clubes tras el primer mes de la Liga boliviana
- Barcelona conquista la copa del rey tras vencer al real Madrid en una final de infarto
- Mario Sánchez Navia se corona subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo en Uruguay