EMAPA confirma que panificadores de Santa Cruz rechazaron insumos subvencionados
Ante el anuncio del incremento del precio del pan de batalla en Santa Cruz, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) aclaró que no se distribuyen insumos subvencionados en este departamento debido a que los panificadores cruceños rechazaron la oferta en 2023.
Franklin Flores, gerente general de EMAPA, explicó que, pese a la intención estatal de entregar harina subvencionada, los representantes del sector panificador de Santa Cruz manifestaron por escrito su negativa a aceptar controles asociados a los insumos. "El Estado intentó entregar harina en 2023, pero los panificadores rechazaron el control y por eso no se concretó", indicó.
Flores recordó que en el resto del país, los panificadores que sí firmaron convenios con EMAPA reciben harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados para mantener el precio del pan en 50 centavos. Además, subrayó que el cumplimiento de los precios pactados depende de las intendencias municipales.
Por otro lado, desde La Paz también surgieron advertencias de un posible ajuste en el precio del pan, ya que algunos sectores afirman que tampoco reciben insumos del Estado.
Flores detalló que, hasta la fecha, EMAPA ha distribuido más de medio millón de bolsas de harina en todo el país y reiteró el compromiso gubernamental de mantener el precio del pan de batalla, como se viene haciendo desde 2021. “Por ejemplo, el Estado compra la harina en Bs 350 y la entrega a los panificadores en Bs 98 para garantizar el precio”, puntualizó.
Noticias relacionadas
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo
- Explosión destruye sauna antes de su apertura en La Paz