Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://linktr.ee/beicruz




Embajador de Japón advierte que no habrá nuevos créditos si no se aprueba los $us 100 millones

Embajador de Japón advierte que no habrá nuevos créditos si no se aprueba los $us 100 millones

17 de Abril de 2025 07:31 pm

La Asamblea Legislativa aún no da curso al crédito que busca asistir a damnificados por desastres naturales; Japón advierte que su cooperación futura depende de esta aprobación.

El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, expresó este jueves su preocupación por la falta de avances en la aprobación del crédito de 100 millones de dólares gestionado con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Según indicó, mientras este crédito no sea aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, Japón no podrá otorgar nuevos préstamos al país**.

“No tenemos información sobre la aprobación del crédito, pero sin ese paso no podremos avanzar en nuevas cooperaciones. Deseamos que este aporte contribuya al pueblo boliviano, y aún no existen límites para retirar los fondos”, sostuvo Onomura en declaraciones oficiales.

El crédito está destinado a financiar asistencia a las personas damnificadas por los recientes desastres naturales, así como a garantizar el voto de bolivianos en el exterior. Sin embargo, pese a la emergencia que vive el país, la Asamblea Legislativa Plurinacional no ha dado luz verde al proyecto de ley correspondiente.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, manifestó su asombro y descontento ante la negativa de algunos legisladores, tanto de la oposición como del ala afín a Evo Morales, quienes rechazaron reconsiderar el contrato con JICA. Cusicanqui remarcó que el préstamo presenta condiciones sumamente favorables, con una tasa de interés del 0,01%, algo inusual en el mercado financiero global.

“No se encuentra una explicación razonable para su rechazo. Lamentablemente eso no ha contado para algunos asambleístas en el tratamiento en la Asamblea”, señaló el Ministro en conferencia de prensa.

Mientras tanto, el Gobierno de Japón realizó este jueves una nueva donación a Bolivia, entregando un lote de equipos especializados para emergencias, que incluye 25 motobombas de alta presión y 50 rollos de mangueras de hasta 100 metros de longitud. La entrega se concretó en un acto protocolar con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y del Viceministerio de Defensa Civil, que coordina la respuesta ante eventos adversos en el país.

El presidente Luis Arce destacó la cooperación en sus redes sociales:

“La ayuda internacional se hace presente para fortalecer nuestra lucha contra los desastres naturales”, escribió, agradeciendo el gesto solidario del pueblo japonés.

La falta de consenso en la Asamblea mantiene en suspenso recursos clave para enfrentar la crisis climática que afecta a distintas regiones del país. El llamado de Japón y del Ejecutivo busca presionar para que se destrabe la aprobación legislativa del crédito, considerado vital para la atención humanitaria y el ejercicio democrático.

Nacional     
Economía     
Compartir: