Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Innovadora terapia por ultrasonido ofrece esperanza en el tratamiento del Alzheimer y la adicción a las drogas

Innovadora terapia por ultrasonido ofrece esperanza en el tratamiento del Alzheimer y la adicción a las drogas

15 de Enero de 2024 12:47 pm

El Instituto de Neurociencia Rockefeller en Morgantown, Virginia Occidental, está llevando a cabo un ensayo clínico con una terapia por ultrasonido enfocada, dirigida a tratar enfermedades como el Alzheimer y la adicción a las drogas. Liderado por el Dr. Ali Rezai, neurocirujano, este tratamiento utiliza un casco especializado que emite casi mil haces de energía de ultrasonido directamente a puntos precisos en el cerebro, del tamaño de la punta de un lápiz. En el caso del Alzheimer, el tratamiento busca reducir la acumulación de proteínas beta amiloides, conocidas como "placas cerebrales", que juegan un papel crucial en la enfermedad al interrumpir la comunicación entre las células cerebrales.

La terapia también se utiliza para mejorar la efectividad de medicamentos como el aducanumab, que disminuyen estas placas. Al abrir temporalmente la barrera hematoencefálica, la terapia de ultrasonido facilita la transmisión eficaz de fármacos al cerebro. Aunque la seguridad es prioritaria, ya que una apertura excesiva de la barrera puede causar sangrado e inflamación cerebral, los resultados del ensayo clínico son alentadores, mostrando una reducción significativa en las proteínas beta amiloides en escáneres cerebrales.

El Dr. Rezai y su equipo también aplican la terapia de ultrasonido para abordar la adicción a las drogas, apuntando cientos de haces hacia el centro de recompensa del cerebro. Este tratamiento sin invasión quirúrgica representa una esperanza para quienes no han respondido a otros métodos de tratamiento. Actualmente en fase de prueba en 45 pacientes con adicción, el tratamiento muestra un potencial significativo.

La FDA ha otorgado su aprobación para continuar la investigación, respaldando el potencial terapéutico del ultrasonido en neurociencia. Además, se informa de avances en pruebas de detección temprana a través de exámenes de sangre que podrían identificar a personas en riesgo de desarrollar Alzheimer. El Dr. Rezai considera que estos avances podrían revolucionar el tratamiento de enfermedades cerebrales, ofreciendo una nueva era en el campo de la neurología.

Mundo    
Salud    
Compartir: