Israel condena el arresto de futbolista en Turquía por mensaje sobre rehenes en Gaza
Hoy 15 de enero de 2024, Israel denunció enérgicamente el arresto de su futbolista, Sagiv Jehezkel, en Turquía, tras realizar un gesto en apoyo a los rehenes mantenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante los ataques del 7 de octubre en territorio israelí.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, criticó el arresto como un acto de hipocresía e ingratitud, acusando a Ankara de ser el "brazo ejecutivo de Hamas". Gallant resaltó la asistencia pasada de Israel a Turquía durante un terremoto ocurrido hace menos de un año.
Jehezkel, jugador del Antalyaspor, fue arrestado luego de marcar un gol contra el Trabzonspor. Más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí anunció su liberación, indicando que regresaría a Israel en el mismo día después de llevar a cabo "actividades políticas y consulares" con todas las partes pertinentes.
Yisrael Katz, ministro de Relaciones Exteriores, criticó a Turquía, calificándola como una "oscura dictadura" que va en contra de los valores humanos y deportivos. Katz instó a la comunidad internacional y a las organizaciones deportivas a actuar contra el uso político de la violencia y las amenazas hacia los atletas por parte de Turquía.
El arresto de Jehezkel se basó en acusaciones de incitar al odio y hostilidad público, según el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunc. La federación de fútbol turca condenó el "comportamiento completamente inaceptable" de Jehezkel y anunció una investigación. El futbolista había mostrado un mensaje de solidaridad que decía "100 días. 7/10" con una Estrella de David, haciendo referencia a los ataques de Hamas el 7 de octubre que resultaron en aproximadamente 1,200 muertes y unos 240 rehenes.
Un segundo futbolista israelí en Turquía, Eden Kartsev, también fue detenido brevemente por expresar solidaridad con los rehenes de Gaza. Kartsev fue liberado posteriormente, y se espera su regreso a Israel.
El club Basaksehir con sede en Estambul anunció una investigación disciplinaria contra Kartsev por volver a publicar en redes sociales un mensaje sobre los rehenes que decía: "Tráiganlos a casa ahora".
Estos incidentes han aumentado las tensiones entre Israel y Turquía, con Israel solicitando una acción internacional contra lo que percibe como un trato inapropiado de Turquía hacia los atletas que expresan opiniones políticas.
Noticias relacionadas
- The Strongest debuta en el torneo de series ante Real Tomayapo
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- FIFA sanciona a Oriente y le prohíbe fichar jugadores por tres periodos
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética