Lanchipa: No hubo filtración de información en el caso de incautación de cocaína en Oruro
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, en una declaración a la prensa en la ciudad de La Paz, negó de manera enfática cualquier filtración de información por parte del Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, en relación al caso de la incautación de siete toneladas con 280 kilos de cocaína, la cual fue encontrada adherida a estructuras de hierro en tractocamiones. Asimismo, desmintió los rumores sobre el cese de funciones de la autoridad departamental.
Lanchipa afirmó: "Debemos ser claros y concretos, no hubo ninguna filtración de información por parte del Ministerio Público. El Fiscal Departamental de Oruro ha informado a través de los medios de comunicación las acciones realizadas en relación al operativo de incautación de más de siete toneladas de cocaína en el departamento de Oruro. La explicación ha sido clara y concreta, no ha habido en absoluto ninguna filtración de información".
El Fiscal General también destacó que el Fiscal Departamental de Oruro emitió una explicación detallada sobre el lapso de tiempo transcurrido desde el inicio del operativo hasta la declaración a los medios de comunicación, la cual se realizó después de 36 horas de haber concluido la incautación de la droga.
"El proceso de investigación está en curso y se desarrollará gradualmente. En el futuro, se determinará dónde ocurrió la supuesta filtración de información mencionada por el Ministro de Gobierno", agregó la autoridad.
En días anteriores, el Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales, informó sobre el descubrimiento de la cocaína, la cual estaba adherida a estructuras de hierro en tractocamiones destinados a Bélgica. Este cargamento fue encontrado tanto en la Aduana Fronteriza de Pisiga como en la carretera de la provincia Sabaya del Departamento de Oruro. Además, tres personas fueron enviadas al penal de San Pedro con detención preventiva en relación a este caso.
Noticias relacionadas
- Gobierno chileno elimina centros de acogida y refuerza control fronterizo con Bolivia
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Liberan a extranjeros acusados de extraer peces exóticos desde Beni
- Mujer fallece tras ser atropellada y familia exige justicia
- Hallan maniatado a encargado de cobros en Ivirgarzama tras robo de más de medio millón de bolivianos