Panamá desmiente acusación de EE. UU. sobre peajes en el Canal de Panamá
Panamá desmintió este miércoles una declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos que afirmaba que el país había acordado dejar de cobrar tasas a los buques del gobierno estadounidense al transitar por el Canal de Panamá.
A través de un comunicado oficial, la Autoridad del Canal de Panamá aclaró que no ha realizado ningún ajuste en los peajes y que está abierta al diálogo con el gobierno de EE. UU.
La afirmación del Departamento de Estado, publicada en X, aseguraba que los buques de guerra y submarinos de EE. UU. ahora podían transitar sin pagar tasas, lo que ahorraría millones de dólares anualmente.
Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá explicó que, en los últimos 26 años, Estados Unidos pagó un total de US$ 25,4 millones, lo que representa menos de US$ 1 millón al año, cifra que se mantiene intacta.
La controversia surge en medio de tensiones diplomáticas, donde el presidente Donald Trump había hecho comentarios sobre la posibilidad de "recuperar" el Canal de Panamá. En su reciente intervención,
Trump expresó su descontento con la administración del canal por parte de China, generando un debate sobre el control de esta vía estratégica.
El comentario de Trump, que sugería una acción "poderosa" de EE. UU. para recuperar el control, había desatado un revuelo diplomático, pero la visita del secretario de Estado Marco Rubio a Panamá parecía haber calmado momentáneamente la situación.
Noticias relacionadas
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile
- Fiscalía mantendrá imputación contra Evo Morales pese a fallo judicial en Santa Cruz
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
- ABC anuncia más de Bs 4.000 millones para proyectos viales en 2025