Quiroga asegura que hay "tiempo" para dialogar con Doria Medina tras fractura del Bloque de Unidad
El ex presidente se muestra dispuesto a buscar un entendimiento con el candidato opositor de cara a las elecciones de agosto
El ex presidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, tras la disolución del Bloque de Unidad, ha afirmado que aún queda tiempo para retomar el diálogo con Samuel Doria Medina, actual candidato opositor a las elecciones presidenciales de agosto. A pesar de los desacuerdos internos que fracturaron la alianza opositora, Quiroga destacó su disposición a encontrar un entendimiento con el líder de Unidad Nacional, al cual calificó como un "destino inevitable".
Quiroga manifestó: “Voy a hacer todo lo posible (…) estamos condenados a entendernos, destinados a concertar, hay tiempo”, refiriéndose al diálogo con Doria Medina. Sin embargo, sus declaraciones contrastaron con las duras críticas que emitió horas antes, cuando calificó de “ridícula” la encuesta que posicionaba a Doria Medina como el candidato del Bloque.
El ex presidente explicó que su salida del bloque opositor se debió a lo que consideró una falta de legitimidad en el proceso interno de selección del candidato. Además, hizo referencia al partido oficialista MAS, asegurando que no participaría en acciones ilegales que pudieran facilitar su inhabilitación. "No voy a hacer algo ilegal que permita que el MAS me inhabilite", afirmó Quiroga, al tiempo que también cuestionó la influencia de Doria Medina en el proceso, denunciando "maniobras arteras" para que un "autoproclamado" representara a la unidad.
Quiroga reafirmó su compromiso con la unidad opositora, asegurando que su trabajo por consolidar una alianza en torno a su figura comenzó en diciembre de 2024, mucho antes de la fractura del Bloque de Unidad. A pesar de los roces internos, el ex mandatario continuó subrayando que seguiría buscando una "unidad de verdad sin maniobras", sin perder la esperanza de alcanzar una concertación eficaz.
El Bloque de Unidad, fundado en diciembre de 2024 con el objetivo de consolidar una candidatura opositora unificada, incluía figuras como Quiroga, Doria Medina, el ex presidente Carlos Mesa y el ex gobernador Luis Fernando Camacho. Sin embargo, las diferencias sobre los métodos para elegir al candidato generaron divisiones. La salida de Carlos Mesa del bloque, debido a desacuerdos sobre el proceso interno, aceleró la descomposición del grupo, dejando el futuro de la oposición boliviana aún incierto.
El panorama político se complica aún más con la fragmentación de la oposición, ya que, a pocos meses de las elecciones, se pone en duda la viabilidad de una candidatura unitaria capaz de desafiar al oficialismo del MAS.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales