Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/Maudashoes




Tips para disfrutar la Feria de Alasita en La Paz

Tips para disfrutar la Feria de Alasita en La Paz

24 de Enero de 2025 10:48 am

Este 24 de enero comienza la tradicional Feria de Alasita en La Paz, una celebración única en la que la creatividad de los artesanos da vida a sueños en miniatura.

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2017, esta festividad reúne a miles de visitantes en el Parque Urbano Central y en ferias barriales, con el objetivo de adquirir miniaturas que simbolizan anhelos de prosperidad, salud, amor y éxito.

Para aprovechar al máximo esta experiencia, presentamos seis consejos esenciales. Primero, la tradición dicta que es ideal comprar y ch’allar las miniaturas al mediodía del 24 de enero para atraer buena fortuna.

Además, el ritual puede reforzarse con una ch’alla realizada por un yatiri o en una iglesia católica para bendecir los objetos.

La Feria de Alasita también es conocida por su variada gastronomía. Desde el clásico plato paceño hasta sándwiches de chola, api con buñuelo y pastelitos en miniatura, hay delicias para todos los gustos.

Asimismo, los visitantes pueden disfrutar de juegos tradicionales como lota, canchitas y tiro al blanco, que añaden un toque lúdico al recorrido.

Entre las actividades destacadas del cronograma están la elección del Ekeko y Ekekito, festivales de gastronomía tradicional y el emblemático remate de cierre.

Visitar la Feria de Alasita es más que una tradición; es una oportunidad para conectar con los deseos personales y disfrutar del arte y la cultura paceña en su máxima expresión.

Cultura    
Compartir: