Transporte cruceño levanta paro, pero persiste la disputa por el incremento de tarifas
El sector del transporte público en Santa Cruz levantó el paro de 48 horas iniciado el miércoles, que dejó a miles de ciudadanos sin servicio.
Sin embargo, los transportistas anunciaron la implementación de una "tarifa transitoria" de Bs 2,50 durante el día y Bs 3 por la noche, vigente a partir de este viernes 22 de noviembre.
Ronald García, dirigente del sector, declaró que trabajar con la tarifa oficial de Bs 2 resulta insostenible para los transportistas. "La población vio la necesidad del transporte público, pagando montos elevados durante el paro. Por eso, de manera transitoria, adoptaremos las nuevas tarifas", afirmó.
A pesar de la suspensión del paro, el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, instó a la población a no pagar más de Bs 2, destacando que cualquier incremento no aprobado constituye una violación de la normativa vigente. “El pasaje autorizado es de Bs 2. Implementaremos controles con la Gendarmería Municipal y Tránsito para garantizar su cumplimiento”, declaró Fernández, advirtiendo sanciones a quienes cobren tarifas ilegales.
Por su parte, el Concejo Municipal, encabezado por Silvana Mucarzel, rechazó enfáticamente la propuesta de incremento y exigió respeto a la normativa.
Además, el concejal Alberto Vaca recordó que desde 2013 existe un compromiso de los transportistas para modernizar su flota vehicular y reducir costos operativos, algo que no se ha cumplido.
El conflicto continuará siendo tratado el próximo martes en una reunión con la comisión de Constitución del Concejo Municipal.
Mientras tanto, los transportistas advirtieron que podrían retomar las medidas de presión si no se llega a un acuerdo favorable.
Noticias relacionadas
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto