TSE no sancionará a Morena por su retiro
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) no enfrentará sanciones tras su decisión de retirarse de las elecciones generales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no existe un marco normativo que permita aplicar castigos a organizaciones políticas que decidan dejar la contienda luego de haber sido habilitadas oficialmente.
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que hay un vacío legal tanto en la Ley 026 del Régimen Electoral como en los reglamentos internos del ente electoral. "No hay una disposición que nos autorice a sancionar a los partidos que se retiren de las elecciones", sostuvo en declaraciones citadas por medios nacionales.
La decisión del TSE llega luego de que sectores como el Comité Cívico pro Santa Cruz exigieran una sanción contra Morena, argumentando que su retiro provocó gastos innecesarios como la impresión de papeletas y la afectación al cronograma electoral.
Morena, cuya personería fue otorgada en diciembre pasado, se retiró oficialmente el 31 de julio. Su entonces candidata presidencial, Eva Copa, denunció presiones internas, infiltraciones del “evismo” y violencia política como razones principales para dejar la carrera. El binomio incluía también a Jorge Richter como candidato a la vicepresidencia.
Hassenteufel sugirió que el caso de Morena debe motivar una reforma a la normativa electoral para evitar situaciones similares en el futuro. Mientras tanto, el TSE continuará con el proceso electoral sin modificaciones mayores al cronograma vigente.
Noticias relacionadas
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Quispe pide unidad en la izquierda y advierte movilizaciones si gana la derecha
- Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por “falta de condiciones legales”
- Segundo debate presidencial será el 12 de agosto en La Paz, confirma vocal del TSE
- YLB y USFX impulsan baterías de litio para autos eléctricos