Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Una dosis anual contra la COVID-19 refuerza la inmunidad y protege a los grupos vulnerables

Una dosis anual contra la COVID-19 refuerza la inmunidad y protege a los grupos vulnerables

12 de Enero de 2025 09:42 pm

En el país, la vacunación anual contra la COVID-19 se ha incorporado al Esquema Regular de Salud con el objetivo de reforzar la inmunidad y reducir el riesgo de complicaciones graves, hospitalización y muerte. Según informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Enrique Enríquez, la vacuna tiene prioridad para los grupos vulnerables: personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades de base, mujeres embarazadas y personal de salud.

“Quiero dirigirme especialmente a los grupos vulnerables. Esta dosis anual puede marcar la diferencia entre enfrentar complicaciones graves o solo un resfrío leve que fortalezca los anticuerpos. Es crucial acudir a un establecimiento de salud para recibirla”, afirmó Enríquez en contacto con un medio radial.

El viceministro advirtió que la afluencia a los centros de vacunación sigue siendo baja, a pesar de que el país cuenta con más de 150.000 dosis disponibles de forma gratuita en centros de salud y vacunatorios. El único requisito para acceder a la vacuna es presentar el carnet de identidad para su registro en el sistema electrónico RNVe.

Enríquez subrayó la vulnerabilidad de las personas con enfermedades de base, como diabetes, obesidad o problemas cardíacos, pulmonares o digestivos, quienes enfrentan un alto riesgo de complicaciones graves si contraen COVID-19. Recordó que, durante la primera semana epidemiológica de 2025, se reportaron tres muertes relacionadas con esta enfermedad en pacientes no vacunados.

“Muchos han superado la COVID-19 de manera asintomática o con síntomas leves, pero los grupos vulnerables siguen siendo los más afectados. Es vital que estas personas acudan a vacunarse cuanto antes”, instó el viceministro.

Además, llamó al personal de salud a vacunarse, destacando su responsabilidad de protegerse para brindar atención oportuna y evitar bajas entre el personal médico.

Enríquez recordó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dosis anual contra la COVID-19, similar a la vacuna contra la influenza, es suficiente para proteger a las poblaciones más vulnerables durante los periodos de mayor riesgo.

Noticias    
Salud    
Compartir: