Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://bit.ly/ElCedroVallecito




"UNIDAD" se inscribe ante el TSE: Doria Medina “Somos el proyecto de un país diferente”

"UNIDAD" se inscribe ante el TSE: Doria Medina “Somos el proyecto de un país diferente”

18 de Abril de 2025 01:01 pm

El bloque reúne a Unidad Nacional, Creemos, Comunidad Ciudadana, Cambio 25, el MSM, Sol.bo y más de 20 organizaciones sociales. Su propuesta incluye pacto fiscal, fin de la reelección y reconciliación nacional.

El empresario y político Samuel Doria Medina formalizó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inscripción de UNIDAD, un bloque político que lo postula a la Presidencia y que aglutina a una amplia gama de organizaciones, entre ellas Unidad Nacional, su partido; Creemos, de Luis Fernando Camacho; Cambio 25, de Vicente Cuéllar; y sectores de Comunidad Ciudadana, representados por la diputada Toribia Lero.

También integran el frente la Alianza Social Patriótica, el Movimiento Sin Miedo de Juan del Granado, Sol.bo, Al-Bus, jóvenes kataristas, Mi Oruro del Alma, Vamos Bolivia, y decenas de colectivos ciudadanos de todo el país.

“Somos más que una alianza, somos el proyecto de un país diferente”, afirmó Doria Medina. “Queremos un país donde se dé oportunidades a todos, se valore el mérito, haya autonomía económica con un pacto fiscal 50%-50%, no exista la reelección y los bolivianos estemos reconciliados”.

UNIDAD se inscribe ante el TSE.jpg

El candidato explicó que el plan de UNIDAD tiene como eje una respuesta urgente a la crisis económica, con acciones inmediatas para los primeros 100 días de gobierno: traer divisas, abastecer de combustibles y detener la inflación.

“Este nuevo ciclo que queremos iniciar estará basado en el emprendimiento popular, los mercados abiertos, el turismo como motor económico y autonomías reales, no solo políticas, también económicas”, dijo.

Doria Medina prometió que, a diferencia de anteriores gobiernos, su administración respetará a todos los ciudadanos sin distinción política, eliminará los presos políticos, suspenderá la reelección presidencial y erradicará el miedo por pensar diferente, que —afirmó— ha socavado las bases de la democracia en Bolivia.

Nacional     
Noticias    
Política    
Compartir: