"YPFB selecciona siete proveedores para importación de diésel; 40 empresas piden permisos para autoconsumo
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que 16 de las más de 40 empresas que solicitaron la importación directa de combustible para consumo propio ya ingresaron más de un millón de litros de diésel oíl y gasolina especial hasta la fecha.
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú informó este martes que una vez que se solicita la nota de no objeción a YPFB, se atiende las solicitudes en 24 horas y comienza el trámite con la ANH y Sustancias Controladas, para obtener las autorizaciones y la hoja de ruta por el lugar donde va a ingresar el combustible.
¿Qué dice el decreto supremo que autoriza la libre importación y comercialización de diésel y gasolina?
Un informe de YPFB señala que 42 empresas habían solicitado las notas de no objeción hasta septiembre pasado y nueve trámites estaban en curso. A la fecha 16 son las empresas que lograron ingresar diésel.
La estatal puso a disposición de los privados siete proveedores que estaban en cinco países: Atem- Porto Velho en Brasil, Barcazas (Trafigura) y Brasil (Botrading); Mollendo/Pisco/Callao en Peru; Iquique (Trafigura Chile) y Mejillones/Caldera (Enex) en Chile; Paraguay (Petropar Botrading, Petropar Montealegre).
“La libre importación está habilitada en el país hace varios meses. Se hicieron más de dos talleres en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, para explicarle al empresario cómo importar su combustible”, explicó la autoridad. En la lista de empresas que solicitaron la importación están aquellas que se dedican al sector agropecuario y en su mayoría a la explotación minera. Trámite ágil
Técnicos de YPFB informaron que la optimización de trámites de importación permite realizar todo el proceso de manera rápida y eficiente, con el objetivo de operativizar en un máximo de cinco días hábiles el trámite.
Una declaración jurada ante la ANH reemplaza el trámite que debía hacerse ante un juez o un notario, según señala un boletín de ABI.
“No hay limitaciones en los volúmenes a importar, siempre y cuando sea para consumo propio”, especificó Callaú.
Noticias relacionadas
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- El dólar continúa su ascenso y supera los Bs 15 este martes.
- Montaño aclara que el aumento salarial no es para ministros ni autoridades
- Productores denuncian que la regulación estatal amenaza con extinguir la producción lechera en Bolivia
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia