El dólar continúa su ascenso y supera los Bs 15 este martes.
El dólar digital, específicamente el USDT (Tether), registró un nuevo pico en su cotización dentro del mercado paralelo este martes 29 de abril, alcanzando los Bs 15,73 por unidad en plataformas como Binance durante las primeras horas de la jornada. Aunque su valor descendió hacia el mediodía, se mantuvo por encima de los Bs 15.
A las 12:30, el dólar digital se cotizaba en Bs 15,30 para la compra, según datos de la plataforma Mauforonda.github.io, que monitorea en tiempo real la evolución de esta criptomoneda. Esta cifra representa un incremento del 23,39% en comparación con su cotización del 1 de abril, cuando se ubicaba en Bs 12,40.
El Banco Central de Bolivia (BCB), que considera al USDT como referencia para el seguimiento del dólar digital, había fijado su valor promedio en Bs 14,84 al cierre del lunes 28 de abril.
En contraste, la cotización oficial del dólar permanece en Bs 6,96 desde 2011, una cifra que el Gobierno ha reiterado que mantendrá sin variaciones.
El mercado del dólar paralelo se ha mostrado inusualmente volátil desde inicios de abril, luego de registrar estabilidad en el primer trimestre del año. Durante enero y febrero, el USDT rondaba los Bs 11, pero a partir de marzo superó los Bs 12 y en abril se disparó por encima de los Bs 15.
Ante los rumores sobre un supuesto movimiento financiero por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para adquirir dólares digitales, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, desmintió tales afirmaciones. “Hace instantes conversé con el presidente de YPFB y es completamente falso, no se ha hecho un solo movimiento que tenga que ver con los USDT desde Yacimientos”, señaló Alcón en una rueda de prensa.
Noticias relacionadas
- El dólar continúa su ascenso y supera los Bs 15 este martes.
- Montaño aclara que el aumento salarial no es para ministros ni autoridades
- Productores denuncian que la regulación estatal amenaza con extinguir la producción lechera en Bolivia
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Gobierno entregará decretos del incremento salarial en Tarija y aún evalúa su aplicación general