BoA abrirá tres rutas hacia Chile desde mayo
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará operaciones en tres nuevas rutas internacionales hacia Chile a partir del 21 de mayo. Así lo anunció el director de la aerolínea, Mario Borda, quien explicó que los destinos contemplados son las ciudades de Santiago, Iquique y Arica.
“BoA dentro la planificación que tiene para su expansión y desarrollo ha planificado iniciar operaciones en función al acuerdo bilateral que tiene con Chile para iniciar desde Viru Viru a Iquique, a Santiago y Santa Cruz. Nuevamente de La Paz – Arica – La Paz”, detalló Borda.
Los vuelos se realizarán inicialmente los miércoles y domingos, aunque podrían ampliarse en función de la demanda. Se estima que en Chile residen aproximadamente 300.000 bolivianos, por lo que la medida busca facilitar su transporte y mejorar la conectividad aérea entre ambos países.
“El interés es llegar hasta Santiago. Hemos tenido una operación de años cuando existía Lloyd Aéreo Boliviano y AeroSur. Nuevamente estamos retomando las operaciones que son necesarias para nuestro pueblo”, añadió Borda. Los pasajes tendrán un costo hasta un 30% menor en comparación con la competencia, con el objetivo de hacer más accesibles estas rutas para los viajeros bolivianos.
El cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, celebró esta iniciativa y la calificó como una oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos países. “Este es, a mi juicio, una señal muy importante, que en el fondo nos permite acercarnos después de tanto tiempo que hemos estado mirándonos de espaldas”, dijo.
Además, el diplomático destacó el potencial turístico de Bolivia para los ciudadanos chilenos, mencionando lugares como el Salar de Uyuni, Sucre, La Paz y el Amazonas. “Cada vez que vienen los chilenos a La Paz, vienen un poco con la sorpresa de qué se puede encontrar y doy fe que se van maravillados”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- Empresarios rechazan el incremento salarial
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Migrantes viven con miedo ante redadas de inmigración en EE.UU.