Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




Comisión de Diputados aprueba ley que refuerza medidas contra deudores de asistencia familiar

Comisión de Diputados aprueba ley que refuerza medidas contra deudores de asistencia familiar

07 de Febrero de 2024 06:21 am

En una decisión trascendental, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a un proyecto de ley diseñado para fortalecer el control y la aplicación de medidas coercitivas dirigidas a garantizar el cumplimiento puntual de las cuotas de pensión familiar.

La norma propuesta tiene como objetivo principal la creación de un registro exhaustivo de deudores, denominado Renaf (Registro Nacional de Asistencia Familiar), administrado por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, entidad dependiente del Ministerio de Justicia.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Olivia Guachalla, destacó la importancia de la sesión, informando que se logró la aprobación del proyecto de ley 055 en su tratamiento en grande y en detalle.

Este proyecto, impulsado por el Ejecutivo, busca establecer un mecanismo eficiente para rastrear el cumplimiento de los pagos de asistencia familiar en tiempo y forma, así como implementar medidas concretas contra aquellos que acumulen deudas significativas.

"Este registro va a poder limitar y tal vez restringir a muchos ciudadanos y ciudadanas en cuanto al tema de emitir lo que es su trámite de pasaporte, pasaporte diplomático; no va a poder salir del país; el tema de las transferencias en Derechos Reales va a estar restringido; en la Gestora; Senasir (Servicio Nacional del Sistema de Reparto) y otras entidades dependientes de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia. Así también en algunos sistemas de la banca nacional", explicó la legisladora.

El proyecto de ley, anunciado hace cinco meses por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, contempla restricciones adicionales para los deudores, como la limitación en el acceso a cargos públicos, programas sociales financiados por el Estado y la aprobación de créditos.

Con este paso crucial en la Comisión de Diputados, el proyecto de ley avanza hacia su tratamiento legislativo, anticipando su próxima promulgación y aplicación en el país.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: