Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) volvió a ratificar este viernes que los magistrados ni los vocales se van a prestar a modificar el calendario o alterar el proceso electoral que debe culminar con la elección de nuevas autoridades políticas el 17 de agosto.
El decano de este alto tribunal, Yván Espada, en una conferencia de prensa en Cobija, Pando, exhortó a las salas constitucionales y jueces de garantías que en los recursos vinculados con el proceso de elecciones, observen los principios de preclusión que rigen las actividades electorales y manifestó que esta es la línea de certidumbre con la democracia.
La autoridad ratificó el compromiso del TCP establecido en el acuerdo firmado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de que en el marco de sus competencias va a viabilizar este proceso porque considera que “Bolivia está viviendo momentos de incertidumbre, momentos de crisis y que el pueblo boliviano quiere elecciones para tener mejores condiciones de vida”.
“Todos estamos conscientes de que estamos viviendo un momento de incertidumbre, de crisis y el pueblo boliviano ha depositado sus esperanzas en las elecciones del 17 de agosto para tener mejores condiciones de vida, para tener mejores días”, puntualizó Espada.
El magistrado recordó que este tribunal ha acudido a la convocatoria de todas las instancias con la finalidad de garantizar las elecciones generales y como alto tribunal también asumió decisiones administrativas y jurisdiccionales para que ningún recurso o proceso constitucional interfiera el calendario y proceso electorales.
“Independientemente de la decisión y acción de los actores políticos y de las autoridades administrativas y judiciales, el TCP, en el ejercicio de su atribución de revisar las decisiones de primera instancia y de las autoridades administrativas y políticas, no se va a prestar a modificar el calendario electoral. Nosotros nuevamente exhortamos a las salas constitucionales, a los jueces de garantías a que en el conocimiento y resolución de los casos vinculados al proceso electoral observen los principios que rigen la actividad electoral, como el principio de preclusión”, precisó Espada.
En la conferencia, el magistrado convocó a las autoridades políticas, administrativas y judiciales a garantizar que el pueblo boliviano, en un clima de paz y tranquilidad acuda a las urnas el 17 de agosto y elija a sus nuevas autoridades que en noviembre serán posesionadas.
Espada dijo que tienen conocimiento de recursos que se han interpuesto ante tribunales de garantías, y dijo que precisamente por eso están exhortando a las salas constitucionales y jueces de garantías que observen en sus resoluciones los principios que regulan la actividad electoral, como el principio de preclusión y que en sus decisiones tomen en cuenta que se tiene que cumplir el calendario electoral y que este proceso no puede ser frenado.
“El TCP asumió una línea de certidumbre con la democracia y las elecciones, y las reflexiones y los recursos tienen que obedecer para que en el marco de la CPE y de las leyes se garantice la realización de las elecciones del 17 de agosto de este año”, enfatizó.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?