La Cámara de Diputados aprueba la Ley de convocatoria a elecciones judiciales después de intenso debate
En una sesión que se prolongó hasta las primeras horas de este martes, la Cámara de Diputados aprobó la ley 144 de convocatoria a elecciones judiciales tras casi 10 horas de exhaustivo debate. La normativa, sin alteraciones, fue enviada al Senado para su correspondiente análisis.
La votación, que tuvo lugar cerca de las 04:00 horas, marcó un hito significativo en el proceso legislativo. El presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, confirmó la aprobación del proyecto de ley en su primera etapa, destacando sus 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final, sumando un total de 48 votaciones que se llevaron a cabo bajo la modalidad por signo.
"De acuerdo a los resultados obtenidos queda aprobado el proyecto de ley modificado en su estación en grande. Hermanos diputados, el proyecto de ley abarca 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final, haciendo un total de 48 votaciones que tenemos que realizar, en la estación en detalle se procederá a la votación por la modalidad por signo", declaró Huaytari según el reporte de Urgentebo.
La unanimidad y el apoyo de más de dos tercios de los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos caracterizaron la aprobación de cada uno de los elementos contenidos en la norma, según informó Erbol.
Antes del tratamiento en pleno, legisladores de la oposición tomaron la palabra para expresar su respaldo a la ley 144, consensuada la semana anterior entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, y otros representantes de las tres fuerzas políticas.
No obstante, durante el minucioso análisis, algunos diputados de CC solicitaron la inclusión de un artículo que contemplara la cesación de funciones de los actuales magistrados, propuesta que no logró obtener la aprobación correspondiente.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Migrantes viven con miedo ante redadas de inmigración en EE.UU.