Nuevo giro en el debate del litio: bloqueos y vigilia legislativa
Las puertas del Legislativo en La Paz permanecieron cerradas este jueves tras un tenso enfrentamiento en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, donde se pretendía tratar el contrato del litio con la empresa rusa Uranium One Group. En medio del debate, la diputada opositora Lissa Claros instaló una vigilia para impedir que el asunto avance en La Paz, recordando el compromiso de sesionar en Potosí, como se acordó meses atrás.
El presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, anunció un “cuarto intermedio sin fecha ni hora”, luego de que se registraran empujones, gritos y hasta el arrastre de mobiliario dentro del hemiciclo. Aseguró que la decisión responde a solicitudes de los diputados opositores, y que la reanudación podría ocurrir en cualquier momento o tras el receso legislativo.
Mientras tanto, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia en Potosí y convocó movilizaciones, incluyendo una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. El sector advirtió que las protestas podrían llegar a La Paz y anticipó un “voto castigo” contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) si se insiste con los contratos. En la noche del miércoles, manifestantes ya se concentraron en la plaza con carteles en rechazo.
El contrato con Uranium One contempla una inversión cercana a los USD 975 millones para construir una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni, con capacidad para producir hasta 14 000 toneladas anuales, en un esquema de asociación con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
En paralelo, otro convenio con la empresa china CBC, por más de USD 1 030 millones, está pendiente de aprobación. El debate legislativo sobre estos acuerdos ha generado una profunda división política y social, en una región que considera el litio crucial para su desarrollo.
Noticias relacionadas
- Estafadores engañan a joven con falsa inversión y vacían cuenta de su madre en Santa Cruz
- Denuncia por contrabando de aceite: Bolivia investiga red ilegal entre Tarija y Argentina
- Fiscalía investiga caso de archivos ilícitos con contenido infantil en Santa Cruz
- Panificadores protestan por falta de harina en El Alto y advierten posible alza del precio del pan
- Gobierno revela red criminal que operaba en BoA y alteraba carga proveniente de EE.UU.