Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
#
https://linktr.ee/beicruz




¡Que la alegría no se apague con una tragedia! Precauciones con fuegos artificiales en Año Nuevo

¡Que la alegría no se apague con una tragedia! Precauciones con fuegos artificiales en Año Nuevo

31 de Diciembre de 2024 08:12 pm

El brillo y el estruendo de los fuegos artificiales son un sello distintivo de las celebraciones de Año Nuevo. Sin embargo, detrás de este espectáculo deslumbrante se esconde un peligro latente, si no se toman las precauciones adecuadas.

De acuerdo con un reporte del Ministerio de Salud, del total de las lesiones más comunes generadas por el uso de pirotecnia, el 40% se produce en los dedos; el 19% en la cabeza, cara, oídos; el 15% en el tronco (torso), 13% en las piernas, 12% en los ojos y el 1% en brazos.

Consejos Prácticos para un Uso Seguro de Fuegos Artificiales Supervisión adulta: Los niños jamás deben manipular pirotecnia. La supervisión de un adulto responsable es imprescindible en todo momento.

Espacio abierto y seguro: Encienda los fuegos artificiales en espacios abiertos, lejos de viviendas, vehículos, árboles y cualquier material inflamable. Manejo adecuado: Siga al pie de la letra las instrucciones del fabricante. No intente modificar ni manipular los productos.

Encendido seguro: Utilice encendedores largos o mechas para encender la pirotecnia. Nunca sostenga los fuegos artificiales en la mano al encenderlos.

Distancia prudente: Mantenga una distancia segura una vez encendidos los fuegos artificiales. Precaución con los niños: Establezca una zona de seguridad para los niños, donde puedan observar el espectáculo sin correr riesgos.

En caso de fallas: Si un fuego artificial no enciende, no intente volver a encenderlo. Moje el artefacto con agua y deséchelo.

Primeros auxilios: Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y sepa cómo actuar en caso de quemaduras u otros incidentes.

¿Qué hacer en caso de quemaduras? En primer lugar, es preciso lavar la herida con agua abundante y limpia (evitar líquidos excesivamente fríos), posteriormente cubrirla con un paño limpio y seco.

En caso de quemaduras extensas, abrigarlas para conservar la temperatura corporal.

En accidentes oculares, evite tocar, o realizar ninguna maniobra sobre los ojos, en su lugar, acuda al centro de salud más cercano.

Evite complicaciones Si se presenta una quemadura, el Ministerio de Salud recomienda no aplicar hielo a la zona afectada, tampoco separar la ropa o accesorios que estén adheridos a la piel, porque podría empeorar la situación.

Del mismo modo pide no usar remedios caseros, como: cremas, aceites, pastas dentales, tomate, entre otros; aunque logren aliviar momentáneamente el dolor.

Además, aconseja jamás reventar las ampollas, porque el líquido que contiene es estéril y evita las infecciones.

Cultura    
Seguridad    
Compartir: