Tahuichi Tahuichi se postula para presidir el TSE: ¿habrá humo blanco o negro?
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe se postula para la presidencia del TSE y espera una elección sin impasses.
Este martes 29 de abril, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia se reunirá para elegir a su nuevo presidente, un cargo clave que reemplazará a Óscar Hassenteufel, quien no puede acceder a un tercer mandato. En un curioso paralelismo con el proceso de selección del Papa en el Vaticano, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe comparó la elección con un "cónclave" y espera que, al igual que en ese contexto, se pueda declarar "humo blanco" como señal de un acuerdo unánime.
"Esto se va a definir el martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente, es decir, vamos a decirle al pueblo de Bolivia: habemus nuevo presidente del TSE. Espero que salga humo blanco. Si no saliera humo blanco, si hubiera un empantanamiento, seguiremos", expresó Tahuichi, quien tiene la aspiración legítima de asumir el cargo en lo que sería el último periodo de mandato de la actual Sala Plena.
El vocal Tahuichi aclaró que no hará lobby para la elección, sino que esperará la decisión espontánea de sus colegas. En este sentido, se presenta como uno de los principales candidatos para suceder a Hassenteufel, cuyo periodo finaliza en diciembre de este año. "Yo me considero un candidato a la presidencia del TSE", afirmó, dejando claro su interés por asumir la responsabilidad, aunque sin presionar a otros miembros de la Sala Plena.
La elección del nuevo presidente del TSE será un momento crucial para el organismo electoral boliviano, especialmente en el contexto de las próximas elecciones y el desafío de garantizar la transparencia del proceso electoral en el país. Sin embargo, la posibilidad de un "humo negro", que indicaría la falta de consenso entre los vocales, sigue latente, generando incertidumbre sobre cómo se resolverá finalmente la elección.
Noticias relacionadas
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo