Biden conmuta penas a 2.500 condenados por delitos de drogas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomó una medida histórica al conmutar las penas de aproximadamente 2,500 personas condenadas por delitos de drogas no violentos.
Según el mandatario, estas penas eran "desproporcionadamente largas" en comparación con las que se dictarían bajo las leyes actuales.
"Este es un paso importante para corregir errores históricos, reducir disparidades en las condenas y dar a muchas personas una nueva oportunidad de reunirse con sus familias", afirmó Biden en un comunicado.
Con esta acción, Biden se convierte en el presidente que más indultos y conmutaciones individuales ha otorgado en la historia del país.
En diciembre, ya había concedido 39 indultos y 1,500 conmutaciones, destacando su postura contra la pena de muerte.
El presidente también recordó su decisión de imponer una moratoria a las ejecuciones federales, alineándose con su visión de justicia reformista.
Cabe mencionar que entre los indultados de diciembre se incluyó a su hijo Hunter Biden, involucrado en casos de evasión fiscal y posesión ilegal de armas de fuego.
La medida refuerza el compromiso del mandatario con la equidad y los derechos humanos, marcando un precedente en la historia de Estados Unidos.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile