China responde a Trump con aranceles y agrava la tensión comercial
El gobierno de China anunció este martes una serie de aranceles a productos estadounidenses como respuesta a las recientes medidas impuestas por el presidente de EE.UU., Donald Trump. La decisión intensifica la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Las tarifas chinas, que entrarán en vigor el próximo lunes, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, así como un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y ciertos vehículos de lujo. Pekín acusó a Washington de violar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y adelantó que presentará una queja formal ante este organismo.
Trump justificó sus aranceles como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial con China y frenar el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. Sin embargo, el Ministerio de Comercio chino calificó la medida como una “flagrante violación” de las reglas del comercio internacional y una muestra de proteccionismo.
Además de los aranceles, China anunció una investigación antimonopolio contra la empresa estadounidense Google, lo que marca una nueva escalada en la confrontación entre ambas naciones. Analistas advierten que este puede ser el inicio de una nueva guerra comercial, con consecuencias para la economía global.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile