El Banco Mundial advierte que erradicar la pobreza para 2030 es "inalcanzable"
El Banco Mundial (BM) considera imposible cumplir con el objetivo de erradicar la pobreza para el año 2030, según un reciente informe que revela que casi la mitad de la población mundial vive en condiciones de pobreza.
Aunque más de 1.000 millones de personas han superado esta situación en décadas recientes, la pandemia ha frenado el progreso, afectando principalmente a los países de ingresos bajos que aún no logran recuperarse.
El estudio señala que el 44% de la población mundial vive con menos de 6,85 dólares al día, y 700 millones de personas están en pobreza extrema, con menos de 2,15 dólares diarios.
Para el 2030, se estima que el 7,3% de la población seguirá en esa condición. La lenta recuperación económica y los conflictos son factores clave en este retroceso.
El informe también subraya el impacto del cambio climático, señalando que una quinta parte de la población mundial sufrirá eventos climáticos severos en su vida.
La relación entre pobreza y emisiones de carbono es crucial, ya que los países de ingresos bajos deben enfocarse en el crecimiento económico y la creación de empleo, mientras que los países con mayores ingresos deben reducir sus emisiones sin aumentar la pobreza.
El BM insta a los países de renta baja a priorizar la inversión en infraestructuras y empleo, mientras que las naciones más ricas deben encontrar soluciones para reducir sus emisiones y, al mismo tiempo, mitigar los efectos en el empleo.
Noticias relacionadas
- Camionero cubano respalda exigencia de hablar inglés en EE.UU. y critica a quienes se oponen
- Gobierno de Trump aclara que aún no hay decisión definitiva sobre aranceles a películas extranjeras
- India realiza simulacros de guerra y Pakistán prueba misiles
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente