Indulto masivo de Trump genera apoyo y rechazo en Estados Unidos
El reciente indulto masivo emitido por el expresidente Donald Trump ha desatado una ola de reacciones encontradas. Mientras que los beneficiados y sus simpatizantes celebran la decisión como un acto de justicia, críticos del exmandatario lo consideran una señal de impunidad que podría debilitar el sistema judicial.
Uno de los casos que ha acaparado atención es el de Isabella Maria DeLuca, una influencer que fue acusada de irrumpir en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Según los registros judiciales citados por AP en marzo de 2024, DeLuca fue vista pasar una mesa robada por una ventana rota durante el asalto. La influencer fue arrestada en Irvine, California, por delitos menores, incluidos robo de propiedad del gobierno, conducta desordenada y entrada a un área restringida.
En un giro inesperado, DeLuca fue incluida en el grupo de personas beneficiadas por el indulto presidencial. La joven compartió su agradecimiento en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), donde escribió: “Esta noche, me siento honrada de haber recibido el indulto del presidente Trump”. También agradeció a sus seguidores por el apoyo y las oraciones durante todo el proceso legal que enfrentó, describiendo su experiencia como “dura”.
En sus publicaciones en redes sociales, DeLuca mostró la fotografía de su perdón oficial. En la imagen se puede leer un mensaje que establece: “En conformidad con la moción presentada [...] se ordena que se conceda la moción para desestimar la información conforme a la Regla 48(a) con perjuicio”.
El mensaje fue acompañado por la palabra “perdonada” en mayúsculas, lo que generó una serie de reacciones entre sus seguidores, muchos de los cuales celebraron su perdón, mientras que otros manifestaron su desaprobación ante lo que consideraron un acto que favorece la impunidad.
La influencer, conocida por su presencia en las redes sociales, ha seguido utilizando su plataforma para interactuar con sus seguidores y compartir sus pensamientos sobre este tema, mientras que continúa recibiendo una mezcla de comentarios en apoyo y en contra de la decisión.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile