Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/sportline.bol




Jimmy Carter: El Presidente de la Paz y los Derechos Humanos

Jimmy Carter: El Presidente de la Paz y los Derechos Humanos

30 de Diciembre de 2024 04:16 pm

Jimmy Carter, quien fue el 39° presidente de los Estados Unidos, falleció este domingo a los 100 años, dejando un legado imborrable en la política internacional y los derechos humanos.

Reconocido por su honestidad y compromiso, Carter lideró al país entre 1977 y 1981, en un contexto de Guerra Fría, sin involucrarlo en conflictos bélicos.

Durante su presidencia, Carter impulsó tratados históricos, como el acuerdo de paz entre Egipto e Israel en Camp David, y la devolución del Canal de Panamá a su soberanía.

Estas acciones sentaron precedentes en las relaciones internacionales, particularmente en América Latina y Medio Oriente, fortaleciendo la diplomacia y el respeto por los derechos soberanos.

Enfrentó desafíos internos como la crisis energética y la alta inflación, además de un complejo conflicto internacional con la crisis de los rehenes en Irán.

Aunque perdió la reelección en 1980, su posterior labor como activista y mediador lo consolidó como un estadista de impacto global.

Tras dejar la Casa Blanca, fundó el Centro Carter, a través del cual promovió la democracia, combatió enfermedades y abogó por la paz mundial.

En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a sus esfuerzos por resolver conflictos internacionales y mejorar las condiciones de vida en comunidades desfavorecidas.

Jimmy Carter será recordado no solo por su presidencia, sino también por su incansable trabajo como expresidente, dejando un ejemplo de liderazgo ético y comprometido con los valores humanos.

Mundo    
Compartir: