Los cancilleres de EE.UU. y Rusia apuntan a una “reunión exitosa” en Alaska
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica este martes para ultimar los preparativos de la cumbre que reunirá el próximo viernes en Alaska a los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. Tanto el Ministerio de Exteriores ruso como el Departamento de Estado estadounidense confirmaron que el objetivo es mantener un encuentro “fructífero”.
En un comunicado difundido en Telegram, la cancillería rusa informó que ambos diplomáticos revisaron “varios aspectos” de la cita del 15 de agosto, reiterando su compromiso de lograr una reunión exitosa. Washington coincidió en este enfoque, destacando que el principal punto de la agenda será la crisis en Ucrania y la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo.
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, calificó como “lógico” que la reunión se realice en Alaska, recordando que Rusia y Estados Unidos son países vecinos. Sin embargo, la ausencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha generado críticas en Europa, donde líderes políticos habían insistido en una cumbre trilateral. Como respuesta, el Gobierno de Berlín convocó una reunión virtual que incluirá a Trump, Zelensky, líderes europeos y representantes de la OTAN y la Unión Europea.
La Casa Blanca precisó que el encuentro será un “ejercicio de escucha” para Trump, sin expectativa de alcanzar un acuerdo de paz inmediato. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, explicó que el objetivo es que el mandatario estadounidense “obtenga una mejor comprensión” de las posturas rusas, abriendo la puerta a futuras reuniones, incluso en territorio ruso, y a la eventual inclusión de Zelensky.
Esta será la primera vez que Trump y Putin se vean desde 2019 y el primer encuentro de Putin con un presidente estadounidense desde 2021. La elección de Anchorage como sede añade un matiz histórico, ya que Alaska perteneció a Rusia hasta su compra por Estados Unidos en 1867.
Noticias relacionadas
- Juez ordena cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente de Perú
- Colisión entre aeronaves en aeropuerto de Montana provoca incendio sin heridos graves
- Aparecen conejos con crecimientos negros en Colorado y autoridades piden evitar el contacto
- Expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, será investigado por incendio que dejó 41 niñas muertas
- Trump advierte a Putin con “consecuencias muy graves” y busca reunión tripartita con Zelensky